
Unos siglos atras, existió un muy buen tirador y flechero su nombra era Guillermo Tell, vivía en Bürgle, Suiza...En ese entonces no tenían la independencia y esto era un gran ideal de todo su pueblo.
Este hombre tuvo el valor de no dejarse dominar por quienes imponían una ley absurda que iba contra sus valores personales y rebelarse aunque esto le pudiera costar la vida,
como ha de suponerse el gobernador de bûrgle lo mando a apresar y además le puso un castigo, este consistía en atravesar una manzana que reposaba en la cabeza de su hijo.
Guillermo Tell cargó su carcaj con dos flechas. Disparó la primera y atravesó en su mismo centro la manzana. Cuando fue interrogado por el gobernador acerca de la segunda flecha, Tell contestó que aquella estaba dirigida al tirano que lo obligó a disparar, en caso de que sin querer hubiera matado a su hijo.
su leyenda a corrido de persona en persona tomandola como simbolo de lucha por la libertad aunque nadie sabe a ciencia cierta si este personaje siquiera fue real o si solo fue producto de la imaginacion de alguna persona que necesitaba darle fuerzas a su pueblo y creo este heroe.
En muy pocas ocasiones logramos ver el mensaje entre líneas que esta encadenado a cada historia, a cada persona, incluso a cada situación.
Es cierto la historia es cruel. Nadie en nuestra sociedad estaría dispuesto a arriesgar tanto, Si vivimos en un mundo donde somos capaces de dejarnos dominar por unos pocos; los cuales se suponen deben luchar por lo que queremos, pero se dejan llevar por sus propios ideales y terminan haciendo lo que mas les convenga como individuo y no ven que representan una idealizacion de heroes para toda una sociedad.
cuando escuchamos esta historia, suele despertar cierto interés a quienes deciden darle otro significado, ver lo que se esconde de tras ,ya sea en la letra de una canción o con una melodía, asi podemos darnos cuenta que hay mucho mas de lo que podemos ver en nuestro alrededor cuando nos damos cuenta de los detalles.
Este hombre tuvo el valor de no dejarse dominar por quienes imponían una ley absurda que iba contra sus valores personales y rebelarse aunque esto le pudiera costar la vida,
como ha de suponerse el gobernador de bûrgle lo mando a apresar y además le puso un castigo, este consistía en atravesar una manzana que reposaba en la cabeza de su hijo.
Guillermo Tell cargó su carcaj con dos flechas. Disparó la primera y atravesó en su mismo centro la manzana. Cuando fue interrogado por el gobernador acerca de la segunda flecha, Tell contestó que aquella estaba dirigida al tirano que lo obligó a disparar, en caso de que sin querer hubiera matado a su hijo.
su leyenda a corrido de persona en persona tomandola como simbolo de lucha por la libertad aunque nadie sabe a ciencia cierta si este personaje siquiera fue real o si solo fue producto de la imaginacion de alguna persona que necesitaba darle fuerzas a su pueblo y creo este heroe.
En muy pocas ocasiones logramos ver el mensaje entre líneas que esta encadenado a cada historia, a cada persona, incluso a cada situación.
Es cierto la historia es cruel. Nadie en nuestra sociedad estaría dispuesto a arriesgar tanto, Si vivimos en un mundo donde somos capaces de dejarnos dominar por unos pocos; los cuales se suponen deben luchar por lo que queremos, pero se dejan llevar por sus propios ideales y terminan haciendo lo que mas les convenga como individuo y no ven que representan una idealizacion de heroes para toda una sociedad.
cuando escuchamos esta historia, suele despertar cierto interés a quienes deciden darle otro significado, ver lo que se esconde de tras ,ya sea en la letra de una canción o con una melodía, asi podemos darnos cuenta que hay mucho mas de lo que podemos ver en nuestro alrededor cuando nos damos cuenta de los detalles.